sábado, 7 de diciembre de 2013

RIMA BUSCA RIMA

RIMA
    RIMA BUSCA RIMA”

    Edad: A partir de 6 años.

    Objetivos:
    - Mejorar la articulación de los fonemas.
    - Mejorar la fluidez verbal.
    - Aprender a rimar.
    Desarrollo: Prepararemos una bolsa con diferentes objetos como: tapón, loro de peluche, anillo, botón, luna, espejo, gato, piña, cuchara, patata, gorro y cualquier otro objeto que se nos ocurra.
    Colocaremos a todos los niños en un círculo sentados en una alfombra y la bolsa irá pasando de niño en niño. La educadora le dará la bolsa a un niño, éste cogerá un objeto de la bolsa, lo enseñará y dirá qué es, entonces los compañeros deberán decir palabras que rimen con el nombre de ese objeto. Se realizará así hasta que todos los niños cojan un objeto.
    Tipo de agrupamiento: Trabaja todo el grupo clase.

    Duración: Entre la preparación y el transcurso de la actividad, suele durar unos 40 minutos aproximadamente.

    Recursos:
    - Los objetos seleccionados: tapón, cáscara, anillo, botón, luna, espejo, gato, piña, loro, etc. Estos materiales pueden ser objetos cotidianos, de otros materiales, o simplemente dibujos.
    - En el interior del aula.

    Sugerencias y/o posibles adaptaciones: También puedes colocar en la bolsa pares de elementos que rimen, mientras los alumnos sacan esas dos cosas que riman.
    Si juegas sin objetos en una cesta, podemos decir una palabra que rima con algo en él (color de camiseta por ejemplo). Los alumnos mirarán alrededor del aula para encontrar algo que rime con la palabra que dijiste.

    Evaluación: Mediante la observación, con un anecdotario, que son descripciones objetivas escritas de las observaciones sobre hechos o situaciones concretas durante el desarrollo de esta actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario