- CRITERIOS DE EVALUACIÓNSINOPresta atención
Contesta a las preguntas
Fomenta su creatividad
CUENTOS DE NUNCA ACABAR
“COSITAS
QUE CONTAR”
Edad:
A partir de 3 años aproximadamente.
Objetivos:
- Ejercitar la paciencia.
- Favorecer la atención y la memoria.
Desarrollo:
Consiste
en contar a los niños una serie de cuentos que no terminan jamas,
por lo que se deja abierto a la imaginación del niño y
concluyen
con
una pregunta a la que debe contestar el que escucha, después el
narrador
prosigue
con la repetición. Cuando se termine un cuento, se les realizará unas preguntas sobre éste, para estimular la atención y la memoria.
Por ejemplo:
Este
es el cuento de nunca acabar...
¿quieres que vuelva a empezar?
¿quieres que vuelva a empezar?
EN
UN CHARCO HABÍA UNA MOSCA
En
un charco había una mosca
y
con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento despacito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento más bajito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento rapidito...
si no te has enterado
te lo cuento despacito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento más bajito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito,
si no te has enterado
te lo cuento rapidito...
¿Qué
había en el charco?
¿Y
cómo hacen las moscas?
LA
HORMIGUITA
Esta
era una hormiguita
que
de su hormiguero salió calladita
y
se metió en el granero.
Se
robó un triguito y arrancó ligero.
Salió
otra hormiguita
del
mismo hormiguero
y
muy calladita se metió en el granero.
Se
robó un triguito y arrancó ligero...
¿
De dónde salió la hormiguita?
¿
Dónde se metió la hormiguita?
¿
Qué hizo la Hormiguita?
BARTOLO
Bartolo
tenía una flauta
con un agujero solo,
y su madre le decía:
toca la flauta Bartolo
tenía una flauta
con un agujero solo,
y su madre le decía:
toca la flauta Bartolo
tenía una flauta...
con un agujero solo,
y su madre le decía:
toca la flauta Bartolo
tenía una flauta
con un agujero solo,
y su madre le decía:
toca la flauta Bartolo
tenía una flauta...
¿
Qué tenía Bartolo?
¿
Y qué tenía la flauta?
¿Cómo
tocaba la flauta?
EL
PERRITO FLACUCHO
-
¿Quieres que te cuente el cuento
del perrito flacucho?
- Sí.
- Pues sal fuera y vuelve rapidito,
del perrito flacucho?
- Sí.
- Pues sal fuera y vuelve rapidito,
pero
no tardes mucho
porque es muy bonito...
porque es muy bonito...
¿De
qué crees que trata el cuento del perrito flacucho?
PEPA
Y REPITA
-
Pepa y Repita se fueron a la playa.
Pepa
se fue a bañar,... ¿quién quedó?
- Repita.
- Pepa y Repita se fueron a la playa.
- Repita.
- Pepa y Repita se fueron a la playa.
Pepa
se fue a bañar,... ¿quién quedó?
- Repita.
- Pepa y Repita se fueron a la playa...
- Repita.
- Pepa y Repita se fueron a la playa...
¿Dónde
crees que se fué Repisa?
EL
GATO
"Este
era un gato
con
las orejas de trapo
y
la barriga al revés.
¿Quieres
que te lo cuente otra vez?
¿Cómo
era la oreja del gato?
¿
Y la barriga?
¿Qué
crees que le pasó al gato?
Tipo
de agrupamiento: Toda el grupo
clase.
Duración:
Unos 25
minutos aproximadamente.
Recursos:
- Los cuentos de nunca acabar.
- En el interior del aula.
Sugerencias
y/o posibles adaptaciones: sin
variantes.
Evaluación:
a través de la observación.
Utilizando una lista de
control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario